Imparte: Silvia Guzmán Lozano
Asistentes: Belkis Bravo y Olivia Gómez
SILVIA GUZMÁN LOZANO
Estudio técnicas de acuarelas, oleo, carbón, porcelana y talla de madera en el Centro Cultural France P. Eyssautier, desde 1976 a 1982.
Continuo sus estudios de oleo, acuarelas y escultura con el maestro Gerardo Espinosa de la Rosa, en Tepeji del Rio (Hidalgo), de 1993 a 1998.
De 1998 a 2001 se especializo en oleo y acrílico con la maestra Carmelita Álvarez.
Desde el año 2005 toma clases en el taller de barro y pintura del maestro Rodolfo Quintana.
Es maestra y coordinadora del taller de pintura y barro de MUFANI desde 2003.
Así mismo es maestra de la academia de arte y creatividad en el Kinder Oah Hill, desde 2005.
EXPOSICIONES
Como pintora, Silvia Guzmán Lozano ha realizado muchas exposiciones de sus obras.
- Exposición de acuarelas y china paint, noviembre 1978 México D.F.
- Exposición colectiva France “P.E y Ssantrer” noviembre de 1980 México D.F.
- Exposición “Fiesta de Octubre” Tepeji del Rio; octubre de 1994.
- Exposición de pintura “Ma. de las Mercedes” octubre de 1994 Tepeji del Rio.
- Subasta de arte “Marques de Arienzo” mayo 1995.
- Exposición “Los artesanos de Hidalgo”, Tepeji del Rio, octubre 1995.
- Exposición “La plástica en Hidalgo”, Tepeji del Rio, octubre de 1996.
- Exposición colectiva “Día cultural” en el Colegio Ciudad de México, Noviembre 2000.
- Organizo la exposición colectiva con obras de sus alumnos y propias en MUFANI en 2004, 2005 y 2007.
Taller de Pintura y Barro
En el taller de pintura y barro se trabaja con diferentes técnicas como acuarelas, pastel, acrílico y carbón. Se utilizan diversos materiales como arena, papel, aserrín, mármol y barro, para desarrollar la creatividad tanto de niños como de adolecentes y adultos.
En las clases de pintura, los alumnos son libres de escoger sus temas y técnicas de pintura. En un inicio, a los participantes, se les va guiando para darle seguridad en sus primeros trazos y confianza para expresarse a través del color y las figuras.
Al desarrollar su seguridad, los alumnos ya plasman sus propios diseños llenos de sensibilidad y frescura.
En MUFANI, la pintura es la expresión de sentir y pensar de la vida.